top of page

Tagxedo: Nubes de palabras y posibles aplicaciones educativas.

  • Belinda Moratilla Pascual
  • 13 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Hoy os traigo una herramienta que puede llegar a ser muy útil como recurso en nuestras aulas.


Este recurso, que podemos encontrar online, llamado Tagxedo nos permite crear nubes de etiquetas.


La aplicación es fácil de usar, ya que es muy intuitiva. Además nos permite utilizarla sin necesidad de registrarnos y de forma gratuita.


Como puede apreciarse en la imagen de la derecha, este recurso consiste en crear imagenes representantivas a través de palabras que son elegidas por nosotros mismos en la aplicación.


De esta manera, yo he elegido la imagen de una mano para representar el tema de la inclusión, a través de palabras como la empatía, el respeto o la igualdad.


Reducir un tema amplio a palabras mejora nuestra capacidad de síntesis. Esto puede llevarse a nuestras aulas, por ejemplo, invitando a nuestros alumnos al realizar una imagen representativa al finalizar cada unidad, como método de refuerzo y repaso de las ideas principales.


Además fomenta la creatividad, el uso de las tecnologías, la autonomía de nuestros alumnos que pueden trabajar individual o grupalmente. Esta última opción también provocaría la mejora de la cooperación, las habilidades sociales, y todas las ventajas derivadas del trabajo en grupo.


Pueden ser utilizadas como recordatorio, por ejemplo haciendo una nube con las normas de clase y colgandolo en el aula, donde todos nuestros alumnos podrán verlas continuamente.


También podemos utilizarlas con finalidad artística y decorativa para representar las fiestas y celebraciones más carácteristicas, como carnaval, el día de la madre, halloween...


Otra posible aplicación sería la de comparar las ideas previas antes de trabajar un tema y las ideas después de haberlo trabajado.

De esta forma crearían una nube de etiquetas con todas las ideas que los alumnos tienen antes de empezar la unidad didáctica, y otra tras haberlo trabajado para poder observar claramente los cambios que se han producido en ellos y en su aprendizaje.

Cómo véis, esta es una herramienta sencilla y con un tremendo potencial educativo. Sus múltiples aplicaciones solo dependen de nuestra imaginación y creatividad como profesores.

Es una suerte que actualmente contemos con una cantidad tan numerosa y diversa de recursos por los que no es necesario pagar y que nos ayudan a crear metodologías divertidas, motivantes y útiles.

Así que ¡Manos a la obra y a divertirse creando!

Os dejo aquí un vídeo que he encontrado en Youtube sobre como trabajar con esta aplicación. ¡Espero que lo disfrutéis!

Comments


Etiquetas

Archivo

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page